Hasta ahora, 2022 fue un año interesante para cualquier persona involucrada en bienes raíces o el mercado inmobiliario; a pesar de que la FED subió las tasas de interés varias veces, los precios de la vivienda han seguido aumentando.
El número de ventas de viviendas y solicitudes de hipotecas ha caído al nivel más bajo visto desde junio de 2020.
Esto parece casi paradójico ya que, a pesar de la caída de las ventas de viviendas, los precios continúan aumentando.
Estas extrañas condiciones del mercado pueden deberse a varios factores:
Los problemas de la cadena de suministro, los temores de inflación, el aumento del precio del petróleo y las materias primas y otros activos de cobertura contra la inflación que no funcionan.
El Covid-19 afectó a muchos mercados, incluido el mercado inmobiliario.
En 2020, se establecieron edictos de distanciamiento social y muchas oficinas promulgaron políticas de trabajo desde el hogar.
Muchos aprovecharon la oportunidad de dejar las ciudades caras y densamente pobladas por una existencia más suburbana o rural.
Algunos cambiaron pequeños apartamentos de Manhattan por casas unifamiliares más espaciosas en Florida, y muchos californianos se mudaron hacia el este.
La vida parece estar volviendo a la normalidad después de la pandemia de Covid-19.
Se están levantando las restricciones de viaje en todo el mundo, las máscaras se están convirtiendo en algo del pasado y muchas oficinas están eliminando las políticas de trabajo desde el hogar.
Es imposible predecir con precisión los precios de la vivienda en 2023 y ni siquiera las mejores mentes financieras pueden hacerlo.
Dicho esto, no es probable que la vivienda mantenga la misma tasa de crecimiento que hemos visto en 2021 y 2022.
Algunas áreas reportaron aumentos de hasta 40-50% en bienes raíces. Esta tasa de crecimiento de precios en cualquier mercado financiero no es sostenible a largo plazo.
El plan de la Reserva Federal para combatir la inflación mediante aumentos de las tasas de interés finalmente tendrá un enorme impacto en el mercado de la vivienda.
En última instancia, esto decidirá si los precios de la vivienda se estancarán o disminuirán, y si hay una disminución sobre la mesa.
Los precios podrían estancarse y permanecer relativamente sin cambios, aunque las posibilidades de que esto suceda parecen escasas.
Una posibilidad más probable es una corrección saludable de alrededor de un 10-20% de disminución en el precio de la vivienda debido a la demanda débil y al aumento de la oferta.
El escenario más extremo sería un colapso de precios extremo del 40% o más en el precio promedio.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Fuente:
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: