Es importante sacarle el máximo provecho a tu hipoteca; para eso te compartimos esta guía de claves que te ayudarán a lidiar con tu hipoteca de la manera más óptima.
Generalmente los compradores de propiedades hacen un increíble esfuerzo para poder juntar una cuota inicial o depósito para comprar casa nueva, el cual muchas veces no llega a ser ni siquiera el 20% del valor total de la propiedad. Por lo cual es preciso pedir un crédito al banco o a alguna entidad financiera para comprar vivienda, ellos asumen el resto del valor de la propiedad y a modo de préstamo el comprador paga mes a mes por el valor asumido por la organización financiera.
Como la edad de jubilación sube, las hipotecas a 30 años son cada vez más comunes. Esto puede ayudar a que los pagos mensuales sean bajos, pero la deuda va a durar más tiempo. Vale la pena escoger una hipoteca de pago a corto plazo, no sólo será menor el tiempo de endeudamiento, también será posible ahorrar mucho dinero en intereses. Cuando se requiera de una nueva hipoteca y cambiar a un nuevo producto, no se debe optar por otro plazo de 25 o de 30 años.
Las tasas de interés de las hipotecas tienden a ser más bajas que cualquier otra forma de endeudamiento, esto se debe a que es un préstamo garantizado para propiedades. Esto significa que el banco o entidad financiera tiene la seguridad de que si todo sale mal y no se puede pagar el préstamo existe algo valioso para vender y librar la inversión realizada. Las tasas de interés hipotecarias cambian constantemente en beneficio del comprador según el estado del mercado.
Es importante saber que existen las deducciones de impuestos para quienes tienen una hipoteca, eso sin duda ayuda a reducción de la responsabilidad fiscal. El interés que paga por la hipoteca puede ser deducible de impuestos. Otros costos del préstamo, tales como el seguro de hipoteca también pueden ofrecer deducciones de impuestos, siempre y cuando se reúnan los requisitos.
Obtener un crédito hipotecario es un proceso complejo, y existe más de un tipo de hipoteca. Es de alta importancia estar completamente seguro acerca de las opciones y cuál se acomoda mejor a tu perfil.
Además es necesario hacer un cálculo sobre todo lo que se te espera durante el período de amortización. Una hipoteca de tasa fija tiene el mismo tipo de interés para toda la vida del préstamo y las cantidades de pago permanecerán estables, pero el interés en cambio es una tasa ajustable a la hipoteca, lo que resulta en una inversión de alto riesgo.
Con una segunda hipoteca puedes obtener un alto porcentaje del valor actual de tu propiedad. Es como vender la casa sin necesidad de dejarla y, por supuesto, pagando bajas cuotas e interés para quedarse en ella. Teniendo en cuenta que después de pagar una primera hipoteca se cuenta con un historial crediticio bien calificado, las tasas de interés que se aplican son las más bajas del mercado.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: