Recientemente se habla de una posible recesión económica a causa de la inflación y puede causar preocupación por sus finanzas; alrededor del 74% de los consumidores estadounidenses están preocupados por una recesión.
Además, el 85 % está preocupado por la inflación y el 56 % ya ve decaer su nivel de vida, por la posible ola de desempleo que se pueda vivir.
Si bien los expertos se apresuran a señalar que las recesiones son una parte normal del ciclo económico, aún debe estar preparado cuando ocurra una.
Actualice su currículum
El mercado laboral ha estado activo para quienes buscan trabajo, pero eso cambiará si llega una recesión.
Es inteligente actualizar su currículum ahora para estar preparado si hay despidos.
Además, si ha considerado volver a la escuela para obtener un título avanzado o mejorar sus habilidades laborales
Es necesario ver dónde puede reducir el gasto, analice dónde quiere que esté su presupuesto para el peor de los casos y el mejor de los casos.
Comience a pensar en todas las cosas interesantes en las que gastan dinero y trate de encontrar formas de reducir esos gastos, que usted considere innecesario.
La mayoría de los asesores financieros recomiendan tener suficientes ahorros para cubrir de tres a seis meses de gastos de manutención.
Pero tras la posible recesión es necesario tomar previsiones y guardar un poco más, tomando en cuenta eventos fatídicos a los cuales deba reaccionar de manera inmediata.
Si tiene una deuda con una tasa de interés alta, comience a pagarla; no solo lo ayudará a estar preparado si pierde su trabajo, sino que también se espera que las tasas suban en respuesta a los aumentos de tasas por parte de la Reserva Federal.
La reciente volatilidad del mercado incita a tomar una decisión de inversión sin análisis previo y de muchos riegos; que pudiera ser perjudicial para su salud económica; guarde la calma y no tome decisiones apresuradas.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Fuente:
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: