Una hipoteca es un tipo de préstamo utilizado para comprar, refinanciar o remodelar una casa. Los bancos, cooperativas de crédito y otras instituciones financieras ofrecen distintos tipos préstamos hipotecarios convencionales, no conformes y respaldados por el gobierno.
Conoce 5 tipos de préstamos:
Préstamos Jumbo
Los préstamos jumbo no están asegurados por el gobierno y tienen requisitos diferentes a los préstamos respaldados por el gobierno. Se consideran no conformes porque superan los límites de préstamo de la FHFA.
Préstamos FHA
Los préstamos de la FHA permiten a los posibles compradores de viviendas comprar su hogar, financiar mejoras de energía en el hogar o financiar renovaciones.
Préstamos USDA
Los préstamos del USDA están disponibles para hogares rurales de ingresos bajos y moderados o posibles propietarios en áreas rurales. Esta hipoteca está garantizada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Préstamos Hipotecarios Globales
Los préstamos globales son un tipo de hipoteca que permite al prestatario realizar pagos de intereses únicamente durante un plazo fijo corto de cinco a diez años. Posteriormente, el prestatario debe pagar el saldo restante del préstamo en un solo pago.
¿Qué debo saber antes de contratar una hipoteca?
Muchas de las personas que deciden comprar una vivienda tienen que solicitar un préstamo hipotecario, y debe revisar entre los múltiples tipos de préstamos que existen.
Antes de solicitar un préstamo hipotecario es necesario:
- Decidir qué cantidad pedir. Además del precio de la compra, hay que tener en cuenta los gastos citados en el anterior recuadro y los gastos del préstamo hipotecario, como por ejemplo la tasación, la comisión de apertura (si la hubiera), la gestoría, los impuestos, etc. Se recomienda que las cuotas mensuales no superen el 35% de los ingresos de quienes soliciten el préstamo, pues hay que tener en cuenta que los ingresos pueden cambiar con los años y que las cuotas de los préstamos variables pueden subir.
- Comparar ofertas de distintas entidades financieras estudiando la información genérica de sus folletos informativos (Fichas de Información Precontractual), que se entregan gratuitamente a quien lo solicite. Es importante fijarse en la TAE, que es el tipo de interés anual que efectivamente se paga en un año, e incluye las comisiones que cobra la entidad financiera y los plazos del pago.
- Analizar la Ficha de Información Personalizada. Una vez elegida la entidad financiera, y antes de comprometerse con ella, esta le entregará sin coste alguno la Ficha de Información Personalizada en la que se detallarán las condiciones financieras del préstamo que le ofrecen.
- Pedir una oferta vinculante. Solicitado el préstamo y realizada la tasación, es conveniente pedir a la entidad financiera una oferta vinculante con todas las condiciones financieras del contrato. La oferta vinculante tendrá un plazo de validez no inferior a catorce días naturales desde su fecha de entrega. Si se hace al mismo tiempo que la Ficha de información Personalizada y coinciden en su contenido, ambas pueden entregarse en un único documento.