Más de una cuarta parte de los propietarios estadounidenses no saben la tasa hipotecaria que están pagando, una realidad que arroja luz sobre el misterio de por qué millones de propietarios estadounidenses aún no han aprovechado la oportunidad histórica de ahorrar dinero mediante la refinanciación.
Hay varias razones por las que los propietarios de viviendas no intercambian las tasas hipotecarias, incluido el tiempo y los gastos involucrados en la refinanciación.
Debe recibir un estado de cuenta mensual, ya sea en papel o por correo electrónico, de su administrador hipotecario. Esa es la empresa que cobra sus pagos.
El estado de cuenta mensual brinda una variedad de detalles sobre su préstamo: el monto inicial, el monto que debe ahora, la duración del préstamo, la fecha de originación, la fecha de pago y la tasa.
Una vez que haya determinado su tasa hipotecaria actual, el siguiente paso es decidir si debe conservar el préstamo o refinanciarlo. Algunas cosas a considerar:
¿Cuánto tiempo conservará la propiedad? Si planea vender en un par de años, no se moleste en refinanciar. Probablemente no podrá recuperar los costos de un nuevo préstamo a través de pagos más bajos.
¿Cuál es su punto de equilibrio? Los costos de cierre pueden totalizar del 2 al 5 por ciento del monto del préstamo, por lo que querrá calcular si el gasto vale la pena.
¿Cuál es su situación crediticia? Si su puntaje de crédito ha mejorado sustancialmente desde que obtuvo su préstamo por primera vez, vale la pena investigar si puede beneficiarse de un doble impulso: tasas hipotecarias más bajas y una reducción en la tasa que le ofrecen porque su puntaje de crédito es más alto.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Fuente:
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: