Las entidades financieras analizan con detalle cualquier solicitud de hipoteca, tienen en cuenta muchos factores antes de aprobar el préstamo y la edad es uno de ellos, aunque no es tan importante como otros.
Otros aspectos que cuentan son su situación financiera, capacidad de endeudamiento, la estabilidad de los ingresos o el valor de la vivienda que quiere financiar.
En realidad, su edad actúa como un límite a la duración del préstamo, lo que terminará afectando a la cantidad que puede pedir de hipoteca junto con su capacidad de endeudamiento.
No existe una edad máxima para que le concedan una hipoteca, pero sí una en la que la entidad querrá que haya terminado de pagar el préstamo.
Esa edad límite depende de cada entidad financiera, pero oscila entre los 70 y los 75 años.
Los 65 años podría ser un umbral cercano a la edad máxima a la que pedir y conseguir una hipoteca, aunque esto dependerá siempre de cada entidad.
La edad es solo uno de los parámetros que las entidades financieras tienen en cuenta al estudiar cada petición de hipoteca.
Si todos estos elementos son positivos, puedes conseguir una hipoteca independientemente de tu edad, pero si no lo son, que sea joven no le ayudará a lograr la financiación.
Sí, con 50 años puede conseguir una hipoteca, siempre que cumpla con el resto de los requisitos.
Si pide la hipoteca con 50 años y la entidad establece los 75 años como edad máxima a la que debe haber terminado de pagar el préstamo, solo podrá solicitar una hipoteca de 25 años de duración.
Lo más habitual es que la duración de los préstamos hipotecarios no exceda los 30 años, aunque esto puede variar entre una hipoteca a tipo fijo y a tipo variable.
Eso sí, para disfrutar de estos plazos, tendrá que terminar de pagar antes de los 70 o 75 años.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Fuente:
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: