La relación préstamo-valor es una consideración crítica para los prestamistas cuando están evaluando qué tipo de hipoteca podría favorecerte más. Este valor sirve para determinar tu elegibilidad para los créditos hipotecarios que tienen distintos umbrales.
De forma sencilla, la LTV representa el porcentaje del monto que vas a obtener de financiamiento con respecto al valor de la vivienda que quieres comprar. Visto de otra forma, si tu enganche es del 10%, entonces tu relación préstamo‐valor sería del 90%.
Esto es un aspecto clave para el prestamista porque los diferentes valores relacionados con el LTV varían en función de las hipotecas disponibles.
También resulta importante para que bancos y otras instituciones financieras evalúen el riesgo. Cuanto menos dinero pongas como enganche, mayor será el riesgo y las condiciones del préstamo menos favorables.
El cálculo de esta proporción es muy sencillo, solamente tienes que dividir la cantidad del crédito hipotecario otorgado entre el valor de tasación del inmueble. Supongamos que la vivienda tiene un precio de $300,000 y pones de enganche $30,000. En este caso tendríamos:
Ya que los bancos y prestamistas privados no suelen dar más del 80%, este cálculo también se usa para ver si calificas a un HELOC o no.
Más que todo, el LTV se utiliza para definir tu perfil de riesgo frente a un compromiso de esta magnitud. Como hemos explicado antes, una relación préstamo‐valor alta implica un mayor riesgo para quien te otorga financiamiento. En el supuesto de un juicio hipotecario, puede perder más dinero en función del monto.
Las formas de atenuar este riesgo es aumentando la tasa de interés y exigiendo la compra de un seguro hipotecario privado (PMI), el cual usualmente se contrata para obtener un ratio préstamo-valor superior al 80%.
El costo de dicho PMI puede depender de tu score o nivel de deuda. Esta póliza le puede agregar de $30 a $70 a tu mensualidad por cada $100,000 de préstamo.
En definitiva, la relación préstamo‐valor sirve para calcular el porcentaje de capital financiado sobre el total del valor de compra. Los prestamistas hipotecarios utilizan el LTV para estimar el nivel de riesgo cuando van a dar un crédito. Por este motivo, el porcentaje que tengas va a determinar los términos y condiciones del contrato en caso de aprobación.
Al momento de hacer la solicitud de una hipoteca, no debes preocuparte si tu loan-to-value es muy alta porque hay muchos programas gubernamentales y privados que permiten enganches por debajo del 5%. Además, el banco o entidad financiera podría aprobar tu petición usando otros criterios, como tu historial y puntaje de crédito.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: