A continuación te compartimos algunos consejos imprescindibles para mantenerse al día con los pagos hipotecarios para evitar la morosidad.
Es fundamental que tengas muy claras tus capacidades financieras, pues así crearás un esquema sólido. Lo primero que debes hacer es revisar tus ingresos y gastos para determinar tus prioridades económicas y estar al día en tus cuotas hipotecarias.
Será de gran ayuda que analices con detenimiento tus gastos mensuales y definas cuáles son los fijos y variables. De esta forma podrás identificar aquellos pagos necesarios —servicios o créditos— para tu bienestar y calidad de vida. Así como recortar los pagos variables —salidas a comer, planes tarifarios elevados, etc.— y maximizar tus ingresos.
Una vez que has definido tus ingresos y gastos mensuales, es recomendable crear un presupuesto y ajustarse a él. Recuerda que es fundamental mantenerlo realista con metas alcanzables y adecuadas a tus necesidades o plan de vida. De este modo, siempre podrás estar al día con tus cuotas hipotecarias.
González indica que una forma de lograrlo es a través de la regla 50/30/20, que consiste en asignar los siguientes rubros:
● 20% para un objetivo de ahorro
● 30 % para tus pagos de vivienda
● 50% para pagos necesarios
Una vez establecido el presupuesto y considerando las opciones de ahorro extra recomendadas, será más sencillo tener el capital necesario para estar al día en el pago de tu vivienda. Además, al programar todos los gastos, evitarás realizar pagos mínimos y podrás liquidarla lo antes posible.
Sin embargo, es importante que siempre tengas definidas las fechas límite para realizar los pagos. De esta manera, evitarás atrasarte en las cuotas, lo cual podría generar intereses y provocar que manches tu historial crediticio.
Como podrás notar, la organización, disciplina y buenas finanzas es la clave para facilitar el proceso de ser propietario de la casa de tus sueños.
Para más información visite: MORTGIJ
Fuentes:
De Préstamos
Loandepot