Saber exactamente lo que debes, cuánto tienes y en qué gastar tu dinero son datos claves para que un posible cambio en la economía del país no te sorprenda, en caso de una recesión económica.
La Reserva Federal anunció que la economía de EE.UU. se contrajo en un 1,4% durante el primer trimestre de 2022. Esta son señales de que una posible recesión está en camino.
Si bien cada familia o persona tiene una situación y presupuesto diferente, se recomienda considerar cinco puntos claves para manejar el presupuesto familiar, independientemente de los ingresos actuales.:
Esto implica saber cuál es tu situación financiera actual; saber tu presupuesto, cuánto debes y a quién.
Agarra lápiz y papel para anotar cuánto dinero recibes mensualmente y en qué los gastas. Esto te facilitara identificar los gastos que realmente no son necesarios y aunque por pequeños que parezcan, restan a tus ingresos.
En esta lista, detalla exactamente tus deudas. Aquí debes incluir desde la hipoteca, carro, tarjetas de crédito y hasta préstamos estudiantiles. Esto te permitirá clasificar cuál de ellas puedes tomar como prioridades y cuál de ellas puedes refinanciar al mínimo o con cero de interés por al menos 1 año.
Es clave que de no tenerla, vayas creando tu reserva de ahorros que cubran por lo menos tres meses de todos tus gastos mensuales. Esto te permitirá responder a tus obligaciones en caso de cambios o perdida de tu trabajo.
Guamán recomienda acumular $1,000 para emergencias o contingencias. Este es un dinero que te ayudará a salir de aprietos en caso de un imprevisto.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!