El pago inicial o enganche corresponde a la parte del precio de una vivienda que pagas por adelantado y sale de tu bolsillo. Mientras que en el pasado la recomendación era el 20% del valor total del inmueble, eso ha cambiado.
Esto va a depender del precio del inmueble, el tipo de propiedad y el plan hipotecario. Usualmente va de 0% a 20%, pero puede ser mayor en función de la propiedad y de las posibilidades del comprador.
Estos créditos hipotecarios apuntan a compras de viviendas lujosas que busca una minoría. Aunque te suelen pedir un enganche del 10%, puede estar por encima del 20% en base al precio, tu historial de crédito y las condiciones del prestamista.
Las hipotecas convencionales están apoyadas por Fannie Mae y Freddie Mac, lo que las hace menos exigentes. Mientras que para la mayoría de viviendas el enganche mínimo es del 3%, las casas premanufacturadas, duplex y condominios requieren un 5%.
Para estas hipotecas, si quieres aportar menos del 20%, debes contratar un seguro hipotecario privado (PMI), que compensa el mayor riesgo que asume el banco pero que supone un coste mayor para el comprador.
Las hipotecas que menos down payment piden son las que apoya el gobierno, como la FHA, USDA y VA (militares).
Esta clase de financiamiento también requiere que pagues una especie de prima de seguro o un monto de garantía. Para las VA, se conoce como comisión de financiamiento; para la USDA, existen las comisiones anuales y la cuota de garantía anticipada; para la FHA debes pagar las primas de seguro hipotecario (MIP), que son por adelantado y anualmente.
Al momento de hacer las cuentas para una vivienda que te interesa, puedes empezar por la regla del 28%. Esto quiere decir que no deberías gastar más de dicho porcentaje en la mensualidad de la hipoteca.
Por ejemplo, si tu ingreso neto mensual es de $2,000, tendrías que invertir $560 como máximo en la cuota que pagarás cada mes, en la que se incluye tanto el capital como los intereses y los seguros correspondientes, si están financiados también.
La recomendación habitual es que trates de dar un enganche de al menos el 20% del valor de la vivienda. Es una buena referencia a la cual apuntar porque evitas el gasto del PMI, obtienes condiciones más favorables y al final pagas menos.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: