Rehipotecar una vivienda es una opción a la que acuden muchos consumidores.
A veces surgen imprevistos como la necesidad de conseguir capital para emprender un negocio, realizar una reforma o comprar otra vivienda, y la posibilidad de cancelar el préstamo hipotecario.
Rehipotecar la vivienda habitual es una mejor manera para obtener liquidez que a través de un préstamo personal, ya que los tipos de interés para estos préstamos son más altos que los de una hipoteca.
Rehipotecar una casa consiste en cancelar la hipoteca actual y contratar una totalmente nueva.
El proceso para conseguir rehipotecar una vivienda es sencillo: basta con permitir que el ente financiero analice tu situación económica actual y la capacidad que tienes de soportar esta nueva hipoteca.
Para comprender bien qué es rehipotecar debe saber que esto tiene una serie de gastos asociados. Los gastos para rehipotecar una vivienda cambian en función de su situación financiera y los motivos de esta solicitud.
Este procedimiento consta de dos pasos: cancelar la hipoteca anterior y firmar una nueva. Ambas acciones tienen un coste que hay que pagar.
En primer lugar, si la antigua hipoteca tiene comisión por cancelación hay que pagarla, aunque después se contrate una adicional. Recordamos que esta suele ser un porcentaje sobre el dinero que aún se debe.
También hay que firmar una escritura pública de cancelación y hacerse cargo de los gastos que ello implica: notaría, gestión y registro.
En segundo lugar, hay que hacer frente a los costes por constituir una nueva hipoteca.
Todo esto es una aproximación, pues algunos gastos como el de la gestoría son variables. Al tratarse de profesionales libres no están sujetos a unas tarifas concretas por cada servicio.
Hipotecar una vivienda ya completamente pagada es otra alternativa a la que recurrir en momentos de falta de liquidez.
Una de sus ventajas es la facilidad para conseguir el dinero, pues los prestamistas estarán más dispuestos a dejarle el dinero si pone su casa como una garantía de crédito y con intereses más bajos.
Por lo general, si rehipotecas una vivienda pagada, la entidad financiera te concederá entre el 50% y el 60% del valor de la propiedad.
Esta cantidad variará en función de tu solvencia económica y las políticas interiores de la entidad prestamista.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: