Con otro informe de inflación sombrío para junio, los compradores y vendedores de viviendas continúan enfrentando la dura realidad de que los precios de las viviendas, que se esperaba que se enfriaran este año, podrían no disminuir durante algún tiempo.
La pregunta para los cazadores de casas ahora: ¿Debe esperar este período de precios elevados?
Los analistas estaban casi seguros de que la inflación aumentaría año tras año en junio, y no se sintieron decepcionados.
El número principal aumentó al 9,1 por ciento el mes pasado en comparación con el 8,6 por ciento en mayo, afectando todo, desde lo que paga en la bomba al costo de la vivienda.
Eso incluye las tasas hipotecarias, que estaban en camino al 6 por ciento en junio, pero recientemente retrocedieron a mediados de los 5.
Para traer la inflación de vuelta a la Tierra, la Reserva Federal ha estado subiendo las tasas de manera constante, tres veces en lo que va del año, con otra subida prevista para finales de julio. Esas acciones han influido indirectamente en las tasas hipotecarias.
A nivel nacional, los precios de las viviendas aumentaron un 20,2 por ciento año tras año en mayo.
Los vendedores de casas tampoco se sienten tan bien con sus perspectivas.
Con la inflación aun pesando sobre la economía y el mercado inmobiliario, ¿debería comprar una casa ahora? ¿Qué hay de vender su casa ahora?
Si no puede hacer que los números funcionen, está bien esperar en lugar de comprar una casa hoy para superar el aumento de los precios y las tasas, especialmente si es la primera vez que compra.
Si bien estaría posponiendo la creación de capital, es posible que se encuentre en una mejor posición para comprar en el futuro, cuando el mercado se enfríe y sus ingresos hayan tenido la oportunidad de crecer.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Fuente:
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: