Después de tres años consecutivos de disminución en las ventas, extranjeros interesados en la compra de viviendas en otros países adquirieron propiedades en EE. UU. por un valor de 59.000 millones de dólares.
Los compradores que no son ciudadanos estadounidenses representaron $59 mil millones en compras de viviendas en los 12 meses hasta marzo.
Los precios de las viviendas en los EE. UU., aumentaron durante la pandemia, ya que la escasez de propiedades para comprar combinada con las bajas tasas hipotecarias alimentó la guerra de ofertas en todo el país.
Este año se registró un aumento considerable en las ventas de un 9% dándose a conocer que entre los compradores extranjeros, el 44% pagó en efectivo.
Los compradores extranjeros que residían en los EE. UU., como inmigrantes recientes o que tenían visas que les permitían vivir aquí, compraron viviendas existentes por un valor de $34,100 millones.
Un aumento del 5,2 % con respecto al año anterior y que representan el 58% del volumen de compras en dólares.
Los compradores extranjeros que vivían en el extranjero compraron viviendas existentes por valor de $ 24,9 mil millones, un 13,2% más que los 12 meses anteriores y representaron el 42% del volumen en dólares.
Los compradores internacionales representaron el 2,6 % de los 2,3 billones de dólares en ventas de viviendas existentes durante ese período.
Con poco más de $1 millón, los compradores chinos tuvieron el precio de compra promedio más alto y casi un tercio, el 31% compró propiedades en California.
China y Canadá se mantuvieron en primer y segundo lugar en el volumen de ventas residenciales en dólares de EE. UU. con $ 6100 millones y $ 5500 millones, respectivamente.
India ($3600 millones), México ($ 2900 millones) y Brasil ($ 1600 millones) completaron la lista de los cinco primeros.
Por decimocuarto año consecutivo, Florida siguió siendo el principal destino que atrae a compradores extranjeros, representando el 24% de todas las compras internacionales.
California ocupó el segundo lugar (11%), seguida de Texas (8%), Arizona (7%) Nueva York y Carolina del Norte, empatadas con el 4%.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Fuente:
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: