Pese a que pueda darse una bajada de los precios de la vivienda en los próximos meses por la caída de la demanda, la coyuntura y las razones que han creado la actual situación del mercado son muy distintas.
Tras años de precios por las nubes, el mercado de la vivienda en Estados Unidos da señales de haber empezado a enfriarse.
Según la mayoría de analistas, esta vez no hay una burbuja inmobiliaria como la que desató la última crisis financiera a finales de los 2000.
El principal elemento que está contribuyendo a calmar las aguas son las agresivas subidas de tipos de interés decretadas por la Reserva Federal (Fed), cuyo objetivo es combatir una inflación desbocada.
La mayoría de deudores en el mercado actual se encuentran en una situación financiera difícil, en parte precisamente por las regulaciones que endurecen las condiciones para conceder hipotecas.
En este mismo sentido, cabe indicar que la vivienda disponible en Estados Unidos se encuentra en mínimos históricos de 2.4% según los últimos datos, lo que señala a una escasez de casas.
Otros analistas indicaron en su último informe sobre el sector inmobiliario que se espera una moderación de los precios con respecto a las subidas del último año, pero no contempla un escenario de estallido de burbuja.
Aunque las compras por parte de inversores están aumentando, aún no hemos visto el nivel extremo de especulación y construcción excesiva que creó la burbuja inmobiliaria de los años 2000.
La más clara de las señales es que los intereses hipotecarios hayan subido de 3.2 % a casi 6% únicamente en medio año, a consecuencia de las decisiones de la Fed.
Y por primera vez en meses, casi un 20% de los propietarios con casas en el mercado rebajaron sus precios el pasado mes de mayo al no encontrar compradores por el valor que pedían inicialmente.
La prevalencia de los tipos de interés fijos, la rigidez en los préstamos y la buena salud del mercado laboral descartan que se produzca un desplome de los precios.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Fuente:
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: