Si desea reducir su tasa de interés o extender el plazo de su préstamo; es posible que se pregunte si es apropiado obtener un refinanciamiento o modificar su préstamo.
Un refinanciamiento hipotecario es un reemplazo completo del préstamo obtenido; por uno nuevo que se adapta mejor a sus necesidades.
La modificación hipotecaria es el préstamo que tiene ahora, pero la diferencia de este es que no se remplaza por completo por otra hipoteca.
Al refinanciar su hipoteca, es posible que pueda; cambiar el plazo de su préstamo, reducir su tasa de interés, cambiar de una tarifa fija a una tarifa ajustable o viceversa, dejar de pagar el seguro hipotecario, consolidación de deudas.
Con una modificación de préstamo, es posible; cambiar el plazo de su préstamo, reducir la tasa de interés que está pagando, solicitar la indulgencia del ente financiero.
Para la mayoría de los propietarios un refinanciamiento es la opción correcta; debido a que, las modificaciones de préstamos están dirigidas específicamente a los propietarios de viviendas con un cierto conjunto de dificultades.
Para calificar para una modificación de préstamo, tendrá que proporcionar una carta de dificultad y ofrecer un rastro en papel para probar su declaración; pueden ser aceptables desastres naturales, enfermedades crónicas, una muerte en la familia o divorcio.
Conociendo las diferencias entre ambos, debe estudiar su situación actual, lo que puede lograr con cada uno de ellos y si cual es el más adecuado.
Si bien pueden parecer similares en la superficie, puede ver que están dirigidos a propietarios de viviendas con situaciones muy diferentes.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!