Si tiene más de 62 años y su cónyuge no, es posible que se pregunte si puede obtener una hipoteca inversa; o si podría haber problemas potenciales ya que su cónyuge no es una persona mayor.
Sí, puede obtener una hipoteca inversa con un cónyuge más joven.
Esto es posible, todo lo que realmente se necesita es que una de las dos personas tenga 62 años o más. Esa persona deberá firmar la hipoteca inversa como prestatario único, sin incluir a su cónyuge, por ende serás la única persona responsable de la misma.
El préstamo no vencerá hasta que haya un evento de vencimiento; considerado como uno la muerte del único firmante; sucedido ese acontecimiento el prestatario lo tomara como un evento de vencimiento.
Anteriormente eso significaría que el préstamo ha vencido.
De hecho, se debía pagar de inmediato la deuda, y el cónyuge tenía que devolverlo en ese momento; eso significaba que, el cónyuge sobreviviente necesitaba vender la casa para pagar la hipoteca inversa, de forma inmediata.
Pasados los años y tras las distintas demandas impuestas, esta condición cambio beneficiando al cónyuge no prestatario de la siguiente manera:
En caso de que el último deudor hipotecario sobreviviente fallezca antes que un Cónyuge no prestatario, el estado adeudado y pagadero se aplazará mientras un Cónyuge no prestatario continúe cumpliendo con todos los atributos de calificación.
Por lo tanto, los cónyuges sobrevivientes que tienen menos de 62 años ya no necesitan liquidar inmediatamente una hipoteca inversa si el cónyuge prestatario fallece.
Si su pareja tiene menos de 62 años, si podrá solicitar su hipoteca inversa, siendo firmante único, y de esta manera no tendrá ningún riesgo de que pueda ser rechazado en el proceso; presentar su documentación completa y a tiempo será de gran ayuda para agilizar el mismo.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!