Una venta corta, es un tipo de mitigación de pérdidas, en otras palabras es la venta de su vivienda por menos de lo que debe en su hipoteca.
Una venta en corto es una alternativa a la ejecución hipotecaria (foreclosure), pero al ser una venta, usted tendría que salir de su vivienda.
Si su prestamista o administrador hipotecario acepta una venta en corto, usted podría vender su vivienda para pagar la hipoteca, incluso si el precio de venta o ingresos resultan ser menos que el saldo restante de la hipoteca.
Si vive en un estado en el cual usted es responsable de cualquier deficiencia; es decir, cualquier diferencia entre el valor de su propiedad y la cantidad que aún debe en su préstamo hipotecario; usted tendría que solicitar al agente hipotecario que no le cobre dicha deficiencia antes de proceder con la venta en corto.
En algunos estados, después de una venta en corto, el agente hipotecario podría demandarlo para cobrar la cantidad faltante. Conseguir una renuncia a la cantidad deficiente significa que el agente renuncia a su derecho y no le va a cobrar dicha cantidad. Si el prestamista renuncia a la deficiencia, obtenga dicha renuncia por escrito y guárdela en sus archivos.
Si elige esta opción, un asesor de vivienda aprobado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) puede ayudarle a planificar sus próximos pasos.
Aquellos prestatarios que quieren realizar este proceso también deben preguntar sobre la ayuda con los gastos de traslado a través de otros programas privados a veces conocidos como “efectivo por llaves”.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Fuente:
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: