La declaración de cierre (CD) es uno de los documentos de préstamo más importantes que recibirá durante el proceso de la hipoteca.
Debe leer el CD con mucho cuidado, ya que enumera los términos finales y los costos de cierre de su préstamo hipotecario.
Muchos de estos números serán los mismos que ha visto antes, pero es posible que algunos elementos del CD hayan cambiado desde que presentó la solicitud inicialmente.
Ciertos costos de cierre pueden incluso aumentar. Esto es lo que debe tener en cuenta cuando lea su CD y cómo saber si los números que está viendo son correctos.
La Divulgación de cierre es un documento de 5 páginas que su agente hipotecario le proporcionará al menos tres días antes de la fecha de cierre.
También conocida como CD, la Divulgación de cierre es una parte estándar del proceso de préstamo que todos los agentes hipotecarios deben proporcionar a los solicitantes de hipotecas. Enumera los términos finales, la tasa hipotecaria y los costos de cierre de su nuevo préstamo.
La contraparte del CD es la Estimación del Préstamo (LE), un documento que recibe después de presentar la solicitud y que describe los términos y costos iniciales de la hipoteca para la que ha sido aprobado.
A medida que revise la Divulgación de cierre, encontrará detalles importantes sobre su préstamo hipotecario.
Información del préstamo: la duración de su préstamo, el producto del préstamo (por ejemplo, convencional o FHA), el tipo de tasa de interés (fija o ajustable) y el propósito del préstamo (compra o refinanciamiento).
Términos del préstamo: aquí es donde encontrará el monto de su préstamo, la tasa de interés, el pago de capital e intereses (P&I), y si el préstamo viene con una multa por pago anticipado o un pago global (la mayoría no lo hace).
Pagos proyectados: aquí encontrará un desglose de su pago hipotecario mensual completo, que incluye el capital y los intereses, así como el seguro hipotecario, los impuestos sobre la propiedad, las primas del seguro de propiedad y (si corresponde) las cuotas de la HOA.
Costos al cierre: enumera sus costos totales de cierre, incluidos los cargos financieros, así como el “efectivo para cerrar”, que es el monto total que deberá llevar a la mesa de cierre, incluido su pago inicial.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!