El scoring se trata de una herramienta que utiliza algoritmos para evaluar y decidir si concede el préstamo en función de su capacidad de endeudamiento y de solvencia.
Este permite predecir la posibilidad de impago de un préstamo analizando de forma automática la solvencia del cliente, ayudando a el agente inmobiliario a tomar decisiones sobre el riesgo de los clientes de manera objetiva.
En esta puntuación influyen no solo tus ingresos y tu situación personal edad, estado civil, personas a cargo, sino también cómo se han manejado tus finanzas y si existen deudas o sobregiros.
El scoring crediticio funciona a través de algoritmos que van modificándose según la información que procesan. Lógicamente, cuanta más información tiene el banco del cliente, los resultados del análisis son más fiables, recordando que todo su estadio es de manera estadística.
Al momento de que su agente evalúa conceder el préstamo o hipoteca es posible que no tome en cuenta las estadísticas de este, ya dependerá del agente si se basa solo en ese estudio o lo toma como información adicional.
No obstante, puedes hacer que tu scoring bancario sea mejor realizando algunas acciones que reafirmen tu capacidad de pago. Así será más sencillo conseguir la aprobación del crédito o la hipoteca.
Pagar las deudas en plazo
Pagar las deudas en plazo sin incurrir en impago.
Evitar el sobre endeudamiento, es decir, no pedir varios préstamos a la vez.
Habitualmente utilizan scoring para calcular la probabilidad de impago según tu perfil crediticio, entre otros aspectos.
Si consigues tener un scoring alto no tendrás inconveniente en la solicitud de tu préstamo, pero de ser lo contrario y no superas el nivel de riesgo marcado por el agente, lastimosamente será denegado, y tendrás que lograr mejorar este aspecto, para volver a presentar tu solicitud de financiación.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!