Después de más que duplicarse este año, se espera que las tasas hipotecarias retrocedan en 2023, según un pronóstico actualizado de la Asociación de Banqueros Hipotecarios.
Los economistas de MBA también dijeron que esperan que EE. UU. entre en una recesión en la primera parte del próximo año que será impulsada por condiciones financieras más estrictas, una inversión empresarial reducida y un crecimiento más lento a nivel mundial. Eso, a su vez, impulsará la tasa de desempleo de su actual 3,5% a 5,5% para fines del próximo año, según el pronóstico.
“El próximo año será particularmente desafiante para EE. UU. y las economías mundiales”, dijo Mike Fratantoni, economista jefe y vicepresidente senior de investigación y tecnología de la industria. “El fuerte aumento de las tasas de interés este año, como consecuencia de los esfuerzos de la Reserva Federal para frenar la inflación, conducirá a una desaceleración igualmente fuerte en la economía, igualando la recesión que está ocurriendo ahora mismo en el mercado de la vivienda”.
Pero el resultado para los compradores de viviendas es que se espera que las tasas hipotecarias bajen el próximo año, dijo Fratantoni. MBA pronostica tasas hipotecarias para fines de 2023 en torno al 5,4%. La tasa promedio para una hipoteca de tasa fija a 30 años es actualmente del 6,94 %, según Freddie Mac.
Después de más que duplicarse este año, se espera que las tasas hipotecarias retrocedan en 2023, según un pronóstico actualizado de la Asociación de Banqueros Hipotecarios.
Los economistas de MBA también dijeron que esperan que EE. UU. entre en una recesión en la primera parte del próximo año que será impulsada por condiciones financieras más estrictas, una inversión empresarial reducida y un crecimiento más lento a nivel mundial. Eso, a su vez, impulsará la tasa de desempleo de su actual 3,5% a 5,5% para fines del próximo año, según el pronóstico.
Dijo Mike Fratantoni, economista jefe y vicepresidente senior de investigación y tecnología de la industria. “El fuerte aumento de las tasas de interés este año, como consecuencia de los esfuerzos de la Reserva Federal para frenar la inflación, conducirá a una desaceleración igualmente fuerte en la economía, igualando la recesión que está ocurriendo ahora mismo en el mercado de la vivienda”.
Pero el resultado para los compradores de viviendas es que se espera que las tasas hipotecarias bajen el próximo año, dijo Fratantoni. MBA pronostica tasas hipotecarias para fines de 2023 en torno al 5,4%. La tasa promedio para una hipoteca de tasa fija a 30 años es actualmente del 6,94 %, según Freddie Mac.
Fratantoni advirtió que las tasas hipotecarias aún enfrentarán mucha volatilidad en los próximos meses, ya que se espera que la Fed continúe aumentando las tasas de interés este año.
En última instancia, los esfuerzos continuos de la Fed para controlar la inflación reducirán la demanda de hipotecas por parte de los compradores de viviendas en 2023, según el pronóstico.
Se espera que el volumen de originación de hipotecas disminuya a $ 2,05 billones en 2023 desde los $ 2,26 billones esperados en 2022, según MBA.
La desaceleración de la actividad inmobiliaria y las tasas hipotecarias más altas reducirán el ritmo de crecimiento del precio de la vivienda, según MBA. El pronóstico proyecta que los precios nacionales de la vivienda se mantengan aproximadamente estables en 2023 y 2024.
“Esto permitirá que los ingresos de los hogares tengan un tiempo muy necesario para alcanzar los valores elevados de las propiedades”, dijo Joel Kan, vicepresidente y economista jefe adjunto de MBA. “Sin embargo, muchos mercados locales verán caídas en los precios de las viviendas, incluso si las medidas de precios nacionales permanecen prácticamente sin cambios”.
Kan dijo que los compradores de vivienda por primera vez representarán una gran parte de la demanda de vivienda en los próximos años. Pero dado que más propietarios se quedan donde están, no dispuestos a renunciar a sus tasas hipotecarias bajísimas, significa que hay menos viviendas iniciales disponibles. Y la combinación de un bajo inventario de casas a la venta y la desaceleración de la actividad de construcción nueva significa que es probable que la oferta de viviendas siga restringida.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: