Significa que, tanto el deudor como la entidad financiera de un préstamo hipotecario; pueden ser sustituidas o reemplazadas por otro deudor u otra entidad financiera.
Este proceso cuenta con dos partes; inicialmente cuando somos compradores y hemos encontrado nuestra casa ideal; pero dicha casa se encuentra hipotecada, desplazaremos de la misma al vendedor haciéndonos cargo de dicha deuda.
La persona interesada en comprar su casa pactará con usted una subrogación para adquirir las responsabilidades derivadas de la hipoteca; al igual que la obligación personal con ella garantizada; quedará usted desligado de dicha obligación.
Como precaución exigiremos al vendedor la copia simple del préstamo hipotecario para llevar a cabo el citado análisis. Y desde luego, acudiremos al ente Hipotecario para contrastar de primera mano que la subrogación será admitida por este.
Existen casos dónde el nuevo deudor desea modificar las condiciones de la hipoteca, pero se debe tener claro que el ente Hipotecario no se encuentra en la obligación de aceptar dichas modificaciones.
El primer paso para traspasar una vivienda es elegir a una persona con buen historial crediticio. Elegir un deudor que sea responsable es de gran importancia.
Una vez aprobado y notariado legalmente la transacción, se procede a realizar entrega de la vivienda al nuevo deudor.
Fuente:
MORTGIJ
Conceptos juridicos
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!