Ya hemos visto que las tasas hipotecarias se expanden a un ritmo histórico en lo que va de 2022 y ese podría ser un tema recurrente este año. Para cualquier prestatario indeciso sobre fijar una tasa, ya sea para comprar una casa o refinanciar, ahora es el momento de hacer un movimiento.
Es probable que el rápido crecimiento de las tasas de interés siga a la próxima reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal el 3 y 4 de mayo.
Mientras la inflación se encuentra en su máximo de 40 años, el banco central hará lo posible para combatirla y mantener las tasas de interés reflejando la creciente economía.
La tasa hipotecaria fija promedio a 30 años aumentó en cada una de las últimas siete semanas, según Freddie Mac. Podríamos esperar más de lo mismo cuando la Reserva Federal cambie sus políticas para controlar la inflación.
La mayoría de los expertos de la industria esperaban que las tasas de interés aumentaran después de la reunión del FOMC de mayo y se debatía cuánto. Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo en un panel de discusión la semana pasada que un aumento de “50 puntos básicos estará sobre la mesa” para la tasa de fondos federales.
Es difícil decir exactamente cuánto subirán las tasas hipotecarias con un aumento de ese tamaño, o posiblemente uno aún mayor. En contexto, el FRM promedio de 30 años aumentó 87 puntos básicos en las cuatro semanas posteriores al anuncio del FOMC de marzo de un aumento de fondos federales de 25 puntos.
Cualquiera que sea el cambio, es razonable creer que las tasas de interés no serán más bajas de lo que son hoy en corto plazo.
Tecnicamente, la Reserva Federal no determina las tasas hipotecarias. En cambio, las tasas están ligadas a las acciones de la Fed.
En su reunión anterior en marzo, la Reserva Federal anunció planes para aumentar su tasa de fondos federales en cada una de las próximas seis reuniones de 2022. La tasa de fondos federales es la cantidad que los bancos pagan para pedir prestado dinero entre ellos durante la noche y un aumento indica una mayor inflación y expansión económica.
Las tasas hipotecarias suelen aumentar en respuesta al crecimiento de la tasa de fondos federales.
Si bien estas tasas no han sido amables con los prestatarios, asegurar una probablemente sea más prudente desde el punto de vista financiero que dentro de unos meses. Incluso una tasa superior al 5% es históricamente baja y más de 1,3 millones de prestatarios aún se beneficiarían de una refinanciación.
“El aumento de las tasas hipotecarias afecta la asequibilidad, pero el contexto histórico es importante. Una tasa hipotecaria fija promedio a 30 años del 5,5 % sigue estando muy por debajo del promedio histórico de casi el 8%. Incluso con tasas hipotecarias del 5,5%, el poder adquisitivo de una vivienda supera los $360,000, que sigue siendo fuerte y está al mismo nivel que en 2018”, dijo el economista jefe de First American, Mark Fleming.
No espere más, el momento es ahora. Mandenos un mensaje y le ayudaremos con su hipoteca.