Las tasas hipotecarias son las tasas de interés de los préstamos hipotecarios. Existen dos tasas hipotecarias:
La tasa de interés (o “tasa de nota”) que se aplica al monto de su préstamo (o “principal”) y la tasa implícita en ciertos costos iniciales (la “tasa efectiva”).
APR (Tasa de porcentaje anual) intenta transmitir esa “tasa efectiva”.
El saldo actual de un préstamo/hipoteca: En ausencia de costos o tarifas adicionales, el saldo de capital inicial de una hipoteca es lo que se pidió prestado para comprar la casa.
Digamos que compra una casa de $200,000 y puede hacer un pago inicial de $10,000 (un pago por adelantado que reduce la cantidad de dinero prestado). El capital en este caso sería de $190,000.
El capital también se refiere al saldo restante después de un pago de hipoteca.
Cada pago generalmente contiene algún interés para el agente hipotecario y también puede contener impuestos a la propiedad, seguro de propietario de vivienda y seguro hipotecario. Lo que sobra se destina a reducir el saldo principal (la cantidad que debe, que es ligeramente diferente de un “saldo de liquidación”).
En otras palabras, a medida que realiza pagos, la cantidad que debe disminuye. Cuando esa cantidad llega a cero, ¡usted es dueño absoluto de la casa!
Si ha refinanciado o vendido una casa antes, es posible que haya notado que el monto requerido para liquidar la hipoteca anterior era ligeramente superior al saldo de capital de la hipoteca. Esto ocurre porque el pago mensual de su hipoteca cubre los intereses cobrados durante el mes anterior. Si paga su préstamo a mediados de un mes determinado, el agente hipotecario aún no ha cobrado los intereses de ese mes. Sin embargo, no le cobrarán el mes completo, solo la cantidad de días entre el 1 del mes y la fecha de pago.
Por ejemplo, el pago de su hipoteca el 1 de junio cubriría los intereses del mes de mayo. Si cancela su préstamo el 10 de junio, el prestamista aún no ha pagado los intereses de esos 10 días y los agregará a su monto de liquidación. Esto es cierto tanto para compras como para refinanciamientos.
Muchos agentes hipotecarios cobran una pequeña tarifa adicional para obtener el saldo de liquidación de los costos administrativos asociados con una liquidación anticipada.
Las tasas hipotecarias son simplemente las tasas de interés aplicadas al saldo principal, pero hay una distinción importante. Lo que la mayoría de la gente llama “tasas hipotecarias” en realidad es solo una parte de la ecuación.
El término más preciso sería “tasas de notas”. Esto se refiere a la tasa de interés del pagaré (un documento oficial que firmará durante el proceso de la hipoteca).
Piense en el pagaré y la tasa del pagaré como una especie de referencia para el costo total de financiamiento. Si bien es cierto que la tasa del pagaré es 100 % responsable de determinar el pago mensual de la hipoteca, por lo general NO es el único costo de financiamiento. La mayoría de las hipotecas tienen un componente de “costo inicial”.
Los costos iniciales los cobran varias partes (los ejemplos incluyen: agente hipotecario, tasador, oficina de crédito, impuestos del gobierno local, compañías de seguros de propietarios de viviendas, abogados/compañía de títulos, etc.) La mayoría de estos costos no cambiarán independientemente del tipo de préstamo o del agente. pero algunos lo harán.
Las tarifas relacionadas con el agente hipotecario por adelantado son comunes. Se suman al costo total de financiamiento. Por lo tanto, la tasa de NOTA difiere ligeramente de la tasa real o “efectiva” que está pagando por su dinero.
La Ley de Veracidad en los Préstamos estipula que los agentes hipotecarios deben cotizar esa tasa efectiva en forma de APR o tasa de porcentaje anual.
Normalmente tendrá la opción de pagar más por adelantado a cambio de una tasa de interés más baja. Durante mucho tiempo, la industria se ha referido a este tipo de pago adicional por adelantado como “puntos” o “puntos de descuento”. A pesar de cualquier connotación negativa de ciertos expertos de los medios financieros, los puntos no son ni buenos ni malos, simplemente una opción para pagar ahora o pagar más tarde.
Solo usted puede decidir qué camino tiene más sentido para su escenario. Lo único que realmente importa es el equilibrio entre las dos opciones.
Si invierte su dinero extra y obtiene una cierta tasa de rendimiento, es mejor que minimice sus costos iniciales y ponga ese dinero en sus inversiones.
Si, por otro lado, no obtendría un gran retorno de ese dinero y sabe que tendrá la hipoteca por mucho tiempo, puede tener sentido “rebajar” la tasa.
Recuerde que nuestro equipo está siempre atento a escuchar tus comentarios y ayudarte a resolver tus asuntos hipotecarios +1 (800) 638-6035, síguenos en Facebook y Regístrate aquí para más información. ¡Gracias!
Fuente:
Si desea realizar el cálculo de su hipoteca: